• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
TecGuia

TecGuia

Servicio técnico de celulares

  • Ubicacion e Informes
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Iniciar sesión

Tutorial

Segundo factor de autenticación en WhatsApp

Por: Alex Hidalgo

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos. A medida que la cantidad de usuarios crece, también lo hacen las preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los datos personales. Afortunadamente, WhatsApp ofrece una función llamada Segundo factor de autenticación que ayuda a proteger nuestras cuentas de posibles ataques. En este artículo, te mostraremos cómo activar y usar esta función, y por qué es importante para nuestra seguridad.

¿Qué es el Segundo factor de autenticación de WhatsApp?

El Segundo factor de autenticación de WhatsApp es una función que proporciona una capa adicional de seguridad para tu cuenta de WhatsApp. Esta función obliga a los usuarios a ingresar un código de acceso de seis dígitos cada vez que intentan verificar su número de teléfono en WhatsApp. De esta manera, si alguien intenta acceder a tu cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo, no podrá hacerlo sin conocer tu código de acceso.

¿Por qué es importante usar el Segundo factor de autenticación de WhatsApp?

La función de Segundo factor de autenticación es importante porque proporciona una capa adicional de seguridad para tu cuenta de WhatsApp. Al activar esta función, se hace mucho más difícil que alguien acceda a tu cuenta sin tu permiso. Esto puede ayudar a proteger tus mensajes y datos personales de posibles ataques, ya que un atacante no podrá acceder a tu cuenta incluso si logra obtener tu número de teléfono y contraseña.

Además, el Segundo factor de autenticación es especialmente útil para las personas que utilizan WhatsApp para negocios o fines profesionales. Al proteger tu cuenta de WhatsApp, también estás protegiendo los datos de tus clientes y cualquier información confidencial que puedas compartir a través de la aplicación.

Pasos para activar el Segundo factor de autenticación de WhatsApp:

  1. Abre la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo móvil.
  2. Toca el icono de “Menú” (tres puntos verticales) en la esquina superior derecha de la pantalla y selecciona “Ajustes”.
  3. Toca en “Cuenta” y luego en “Verificación en dos pasos”.
  4. Toca en “Activar”.
  5. Ingresa un código de acceso de seis dígitos que será necesario cada vez que quieras verificar tu número de teléfono en WhatsApp. Asegúrate de recordar este código y guarda la contraseña en un lugar seguro.
  6. Confirma el código de acceso ingresándolo de nuevo.
  7. Asocia tu correo electrónico a la cuenta de WhatsApp para recuperar el acceso si olvidas el código de acceso.
  8. Si deseas desactivar la verificación en dos pasos en algún momento, regresa a la misma pantalla y toca “Desactivar”.

En resumen, el Segundo factor de autenticación de WhatsApp es una función importante para proteger tus datos personales y de negocio. Afortunadamente, su implementación es fácil y rápida. Si aún no has activado esta función en tu cuenta de WhatsApp, te recomendamos hacerlo cuanto antes para aumentar la seguridad de tu cuenta.

Cómo utilizar Bitwarden en tu celular Guía paso a paso

Por: Alex Hidalgo

La gestión de contraseñas es una tarea esencial para la seguridad en línea, ya que las contraseñas débiles o reutilizadas pueden poner en riesgo la información privada y la identidad digital de una persona.

Para ayudar a manejar y proteger tus contraseñas, existen herramientas llamadas gestores de contraseñas, y una de las mejores opciones es Bitwarden.

En este artículo, te guiaré paso a paso en cómo utilizar Bitwarden en tu teléfono móvil, desde la descarga hasta la sincronización y el uso de características avanzadas como la seguridad biométrica y el PIN de acceso rápido.

Características de Bitwarden en teléfonos móviles:

Antes de empezar, es importante conocer algunas de las características que Bitwarden ofrece en teléfonos móviles:

  • Descarga gratuita en iOS y Android
  • Sincronización entre dispositivos
  • Generador de contraseñas seguras
  • Soporte para rellenar formularios
  • Integración con el navegador web
  • Seguridad biométrica (huella dactilar, reconocimiento facial) y PIN de acceso rápido

Pasos para utilizar Bitwarden en teléfonos móviles:

Descarga Bitwarden en tu teléfono móvil
Para empezar, descarga Bitwarden en tu teléfono móvil. La aplicación está disponible de forma gratuita en la App Store para dispositivos iOS y en Google Play para dispositivos Android. Una vez descargada, abre la aplicación y sigue las instrucciones para crear una cuenta de usuario.

Sincroniza tus contraseñas
Para utilizar Bitwarden en múltiples dispositivos, debes sincronizar tus contraseñas en la nube. Bitwarden utiliza el cifrado de extremo a extremo para asegurar la privacidad de tus contraseñas durante la sincronización. Para sincronizar tus contraseñas, inicia sesión en Bitwarden en tu dispositivo móvil y sigue las instrucciones.

Agrega tus contraseñas a Bitwarden
Una vez que hayas sincronizado tus contraseñas, puedes empezar a agregar tus credenciales de inicio de sesión a Bitwarden.

Para agregar una nueva contraseña, selecciona “Agregar elemento” en la aplicación de Bitwarden y completa los campos correspondientes, incluyendo el nombre de usuario, la contraseña y la URL del sitio web. Bitwarden también te permite generar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.

Usa Bitwarden para rellenar formularios y contraseñas
Bitwarden te permite rellenar automáticamente tus credenciales de inicio de sesión y la información de tu tarjeta de crédito en formularios web.

Para hacerlo, simplemente selecciona el campo correspondiente en el formulario y Bitwarden te sugerirá la información adecuada para rellenar.

También puedes usar Bitwarden para generar contraseñas seguras y únicas para nuevas cuentas.

Utiliza la seguridad biométrica y el PIN de acceso rápido
Para aumentar la seguridad de tu cuenta, Bitwarden te permite utilizar la seguridad biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar, para desbloquear la aplicación en tu teléfono móvil.

Para habilitar esta función, ve a la configuración de Bitwarden y activa la opción de “Seguridad biométrica”. También puedes establecer un PIN de acceso rápido para desbloquear la aplicación en lugar de utilizar la contraseña maestra cada vez que inicies sesión.

Utiliza la integración con el navegador web
Bitwarden también ofrece una extensión para navegadores web que te permite acceder a tus contraseñas directamente desde el navegador. Si utilizas Chrome, Firefox, Safari o Microsoft Edge, puedes descargar la extensión correspondiente y conectarte a tu cuenta de Bitwarden. Desde allí, podrás acceder a tus contraseñas guardadas y rellenar formularios con un solo clic.

En resumen, utilizar un gestor de contraseñas como Bitwarden es una excelente manera de mantener tus contraseñas seguras y protegidas. Al seguir esta guía paso a paso, podrás descargar Bitwarden en tu teléfono móvil, sincronizar tus contraseñas, agregar tus credenciales de inicio de sesión y utilizar funciones avanzadas como la seguridad biométrica y la integración con el navegador web.

Recuerda siempre utilizar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta, y nunca reutilizar las mismas contraseñas en diferentes servicios en línea.

WhatsApp Segundo factor de autentificación

Por: Alex Hidalgo

La seguridad de nuestras cuentas en línea es cada vez más importante en la era digital actual, y esto incluye nuestra cuenta de WhatsApp. 

Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, también lo hacen las tácticas de los delincuentes para robar cuentas y obtener información confidencial. 

Aquí hay algunas formas en que los delincuentes pueden robar tu cuenta de WhatsApp y lo que pueden hacer con ella.

Los cibercriminales utilizan una modalidad que consiste en llamar a la víctima para distraerlo y evitar que conteste otras llamadas, al hacerse pasar por autoridades. Mientras ocurre esto, un cómplice intenta ingresar a tu cuenta con tu número de teléfono, lo que inicia un protocolo de WhatsApp para verificar que el usuario es el responsable de esta solicitud.

Para ello, la aplicación le da dos opciones de confirmación: enviar el código por SMS o por llamada telefónica. El ciberdelincuente opta por la segunda y, al estar ocupado con el primer criminal, la llamada del sistema de WhatsApp se irá al buzón de voz. Desde ahí obtienen el codigo de verificacion y tienen nuestro whatsapp capturado.

El cibercriminal ingresará el código que envió por WhatsApp y activará la verificación en dos pasos. Con ello, el dueño de la cuenta no podrá ingresar a la misma porque la aplicación le pedirá que ingrese esta nueva contraseña. Al tener todo a su favor, los delincuentes suplantan la identidad del usuario y tratarán de estafar a sus contactos o robar toda la información sensible que puedan. 

Una de las cosas que se aprovechan de nuestra cuenta son los grupos de WhatsApp esta Información es muy valiosa para los ciberdelincuentes.

También pueden utilizar tu cuenta para acceder a tus mensajes privados y obtener información confidencial, como números de tarjetas de crédito, información bancaria y detalles personales. También pueden utilizar tu cuenta para enviar spam o distribuir malware a tus contactos.

Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger tu cuenta de WhatsApp de los delincuentes. Aquí hay algunos consejos para proteger tu cuenta:

  1. Presta atención a los mensajes sospechosos o extraños que recibas, incluyendo los mensajes de phishing.
  2. Utiliza contraseñas seguras y únicas.
  3. Habilita la verificación en dos pasos (2FA) en tu cuenta de WhatsApp.

Como activa la verificación de dos pasos en WhatsApp (2FA)

El doble factor de autenticación (2FA) es una medida de seguridad adicional que agrega un nivel adicional de protección a tu cuenta. 

En el caso de WhatsApp, la activación del 2FA puede ayudarte a proteger tus mensajes y datos privados. A continuación, te explico cómo activar el 2FA en WhatsApp y por qué es importante hacerlo.

  1. Abre WhatsApp y ve a “Ajustes” en la pestaña de chat.
  2. Selecciona “Cuenta” y luego “Verificación en dos pasos“.
  3. Haz clic en “Activar” y sigue las instrucciones para crear un código de verificación.
  4. Ingresa tu número de teléfono y verifica que esté correcto.
  5. Recibirás un mensaje de texto o una llamada con un código de verificación.
  6. Ingresa el código de verificación en la aplicación y haz clic en “Verificar“.

Ahora, cada vez que inicies sesión en WhatsApp en un nuevo dispositivo, se te pedirá que ingreses el código de verificación generado por la aplicación.

Whatsapp solicita este codigo regularmente, es muy importante que recuerdes este codigo ya que si lo olvidas perderas practicamente toda tu informacion de Whatsapp.

Por qué es importante activar el 2FA en WhatsApp

  1. Protección contra el acceso no autorizado: Con el 2FA activado, es más difícil para un atacante acceder a tu cuenta de WhatsApp sin tu autorización, ya que se requiere una segunda forma de verificación además de tu contraseña.
  1. Protección contra el hackeo: Al agregar un segundo factor de autenticación, es más difícil para los atacantes hackear tu cuenta de WhatsApp, lo que significa que tus mensajes y datos privados estarán más seguros.
  1. Protección contra el phishing: Con el 2FA activado, es más difícil para los atacantes engañarte para que reveles tus credenciales de inicio de sesión.

En resumen, la activación del 2FA en WhatsApp es una medida sencilla y efectiva que puede ayudarte a proteger tus mensajes y datos privados. Si te preocupa la seguridad de tu cuenta de WhatsApp, definitivamente deberías considerar activar el 2FA hoy mismo.

Cuenta de Google que es? y como crearla

Por: Alex Hidalgo

Vamos a empezar definiendo que es una cuenta de google y para qué sirve

Una cuenta de Google es un nombre de usuario y una contraseña de Google que pueden usarse para acceder a sus distintos productos y servicios.

Su cuenta de Google también contiene información válida para los distintos productos, como su idioma preferido y algunos parámetros de la configuración de privacidad con estos datos podrás:

  • Enviar y recibir correos electrónicos mediante Gmail
  • Acceder a YouTube, guardar tu historial, lista de reproducciones, etc.
  • Descargar aplicaciones en Google Play para tu celular o tablet y extenciones para tu navegador en tu pc.

Una cuenta de Google te brinda acceso a la mayoría de los productos de Google, como Gmail, YouTube, Google calendar, Google Keep, Google docs, google sheet, presentaciones de google, Google libros y mucho más todo con el mismo nombre de usuario y la misma contraseña.

Si tienes un celular Android seguro que al inicio te pidio que crearas una cuenta de google, un correo @gmail.com, significa que tiene una cuenta de Google.

Si quieres estar seguro solo entra a: https://accounts.google.com/signin/usernamerecovery  desde ahí puedes buscar tu cuenta con tu número de celular o correo electrónico.

Si quieres ver o cambiar la información de tu cuenta de Google en cualquier momento, accede a https://www.google.com/accounts. 

Como crear una cuenta de Google

Cuando creas una Cuenta de Google, te pide información personal. Al proporcionar datos correctos Google te da la opción de proteger tu cuenta aparte podrás aprovechar al máximo los servicios y productos que te ofrece.

Otra cosa importante que no todo mundo sabe es que no necesitas una cuenta de Gmail para crear una cuenta de Google. Puedes usar una dirección de correo electrónico que no sea Gmail para crear una.

  • Ve a la página de acceso de la Cuenta de Google.
  • Haz clic en Crear cuenta.
  • Ingresa tu nombre.
  • En el campo «Nombre de usuario», ingresa un nombre de usuario.
  • Ingresa y confirma tu contraseña.
    • Nota: Cuando ingresas tu contraseña en dispositivos móviles, la primera letra no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
  • Haz clic en Siguiente.
    • Opcional: Agrega y verifica un número de teléfono para la cuenta.
  • Haz clic en Siguiente.

Usa una dirección de correo electrónico existente

  • Ve a la página de acceso a la Cuenta de Google.
  • Haz clic en Crear cuenta.
  • Ingresa tu nombre.
  • Haz clic en Usar mi dirección de correo electrónico actual en su lugar.
  • Ingresa tu dirección actual de correo electrónico.
  • Haz clic en Siguiente.
  • Verifica la dirección de correo electrónico con el código que se envía a tu correo electrónico existente.
  • Haz clic en Verificar.

Como usar Google Meet

Por: Alex Hidalgo

Qué es Google Meet

Meet es una aplicación de Google para la realización de reuniones o clases  mediante videoconferencias, que permite comunicarse en tiempo real con un grupo de personas compartiendo audio, vídeo y/o el contenido de tu pantalla.

Su utilización para reuniones de grupos de estudiantes o profesores puede cubrir distintos aspectos:

El profesor o anfitrión: Pueden impartir una clase a un grupo de alumnos, o realizar reuniones virtuales de coordinación con un grupo de profesores.

Los alumnos: Se pueden comunicar con un grupo de compañeros para estar en contacto y resolver temas de la clase, compartir su pantalla y mostrar visualmente un problema o para ayudar a otro compañero. Pueden crear grupos de trabajo para realizar prácticas en grupo o para resolver dudas entre ellos.

Cómo iniciar una reunión

Para iniciar una reunión o clase en Google Meet es necesario contar con una cuenta de Google (si quieres saber mas sobre las cuentas de google aquí tienes un articulo donde hablamos en detalle sobre ese tema), disponer de una conexión a Internet, un celular, tablet o un PC. Si te conectas mediante una PC es necesario contar con un micrófono y una web cam si quieres que los demás participantes te vean o vean algún elemento de su entorno como la pizarra, documentación manuscrita, etc.

En este caso nos centraremos especialmente al uso de celulares o tablets ya que el uso de estos es mucho más generalizado y en la situación actual será lo que más se usa en este tipo de clases o reuniones  virtuales, para esto necesitaremos descargar la aplicación de Google Meet desde la Google Play o Apple Store.

Veremos cómo iniciar una clase o reunión con Google Meet desde un Celular android en el caso de un dispositivo IPhone es muy similar

Descargamos la aplicación desde: Descargar Google Meet

Buscamos Google Meet en Play Store

Instalamos la aplicación en nuestro celular

Una ves instalado al abrir la aplicación por primera ves debemos permitir los permisos de micrófono y cámara que nos solicita la aplicación, seleccionamos la cuenta de google con la que vamos a ingresar en la reunión o clase, si es que tenemos mas de una cuenta en nuestro celular,

Permitimos los permisos de cámara para la aplicación
Permitimos los permisos para micrófono y la cuenta

Ingresar a una Clase o reunión

La forma mas cómoda de unirse a una reunión o clase es mediante el Link que genera el anfitrión o profesor de la clase, teniendo la aplicación de Google Meet instalada, nos abrirá directamente la reunión o clase.

Este enlace puede compartirse de varias maneras, en este caso lo vemos compartido mediante WhatsApp, al dar clic al enlace y teniendo instalada la app Meet accederemos directamente a la clase.

Solicitamos unirnos a la reunión o clase, esperamos que el anfitrión (profesor) nos acepte y ya estaremos dentro de nuestra clase.

Conociendo Google Meet

Esta es la pantalla de inicio de la aplicación cuando ingresas a una reunion o clase:

  1. Aquí veras el vídeo o foto de perfil del anfitrión o profesor que organizo la reunión
  2. Esta es la cantidad de personas/ alumnos que están conectados a esta reunión.
  3. Desde aquí puedes enviar mensajes mientras estés en una reunión, todos los que estén en la reunión podrán leer estos mensajes.
  4. Aquí veras información acerca de la reunión el código y el enlace de esta, también desde aquí puedes compartir el enlace de esta reunión
  5. Aquí se muestra tu vídeo o imagen con que estas conectado, también desde aquí puedes silenciar tu micrófono, activar o desactivar tu cámara y colgar y salir de la reunión.
  6. Te muestra todos los demás participantes de la clase o reunión.

Mas opciones de Meet

Al presionar el vídeo o imagen en la parte central, nos mostrara mas opciones de google Meet

Desde aquí puedes silenciar o activar tu micrófono, activar y desactivar tu cámara, también puedes salir de la reunión o clase en la cual estas participando

En la parte superior derecha también tenemos dos opciones importantes donde podemos configurar nuestra participación en la reunión o clase.

Estas dos opciones las vemos en detalle a continuación.

En esta parte podrás definir como recibir el audio de la reunión teniendo las opciones de altavoz, teléfono y desactivar el audio.

En la segunda opción podemos cambiar de cámara, para usar nuestra cámara principal en nuestra reunión, si necesitamos mostrar algo de nuestro entorno.

También podremos presentar nuestra pantalla, con esto podemos compartir la pantalla de nuestro celular,tablet o PC.

Google Meet es la aplicación de videoconferencia más conveniente, porque ya viene con tu cuenta Google y no necesitas registrarte, como tienes que hacerlo con otras aplicaciones y considerando que tenemos a Google detrás de Meet tenemos la seguridad garantizada.

Si tienes cualquier duda con respecto a Meet o cualquier otra aplicación no dudes en ponerte en contacto con nosotros desde nuestro formulario de contacto.

También te recuerdo que si necesitas nuestro servicio de reparación de celulares puedes solicitarlo desde este formulario.

Como crear una cuenta de Google

Por: Alex Hidalgo

Acabas de cambiar, formatear o actualizar tu celular? y resulta que no sabes cual es tu cuenta de google, la pregunta siguiente es… Y ahora como creo mi cuenta de google? Aquí te muestro todo lo básico que deberíamos considerar sobre la cuenta de Google en nuestro celular.

El primer problema con el que muchos tropiezan y esto es por que teóricamente deberíamos crear una nueva cuenta de correo electrónico de “Gmail” y como el uso que le daremos a esta cuenta sera solo para nuestro celular ocurre que podemos olvidarla fácilmente, clientes con este problema son muy comunes en nuestra oficina de servicio técnico la solución no es complicada, simplemente hay que formatear el equipo como te muestro en este articulo y listo, el problema esta en que al usuario no le cae nada bien tener que perder toda su información incluidos contactos, fotos, vídeos, etc. Claro que esto se puede evitar ingresando los datos de nuestra cuenta de google en nuestro equipo recién formateado, por eso es tan importante nuestra cuenta de Google.

Usar cualquier correo para crear tu cuenta de Google

Para esto debes crear tu cuenta de Google ingresando directamente a accounts.google.com desde cualquier navegador de tu celular o de tu Pc.


Algo muy importante que muchas veces no tomamos en cuenta es que para crear tu cuenta de google puedes usar cualquier cuenta de correo electrónico. Puedes usar tu correo personal o corporativo.

Rellena los datos que te pide: Nombre y apellidos, Correo electrónico.

Por defecto te aparece para rellenar un email acabado en “@gmail” pero abajo de este campo tienes la opción de Usar mi dirección de correo electrónico actual en su lugar seleccione esta opción y podrás usar cualquiera de tus correos sea personal o corporativo. (nombre@tudominio).

Contraseña

El dato más importante que siempre usarás después para acceder a tu cuenta de Google. Por seguridad, te recomiendo que no uses la misma contraseña de tu correo electrónico. Aquí tienes mas información sobre el uso de contraseñas.

Te pedirá que verifiques el correo que pusiste para esta cuenta, te enviaran un código a ese correo… ingresas el código para continuar. Normalmente google demora unos minutos en enviar este código de verificación así que un poco de paciencia

También te pedirá tu numero de teléfono esto es opcional, pero es muy importante porque este numero te servirá para la recuperación de tu cuenta si pierdes tu contraseña o si tienes cualquier problema con tu cuenta.

Al colocar tu numero, Google te enviará un SMS para verificar que el número funcione, así que ten tu celular a mano, colocas el código que te enviaron y le das a verificar. Por ultimo aceptas los términos y condiciones y ya esta… Tu cuenta de Google esta creada y lista para poder utilizarla en tu celular.

Sincronización

Por defecto la sincronización viene activada. puedes modificar las preferencias de sincronización, activar o desactivar que quieres sincronizar o no.

Para que tus fotos se sincronicen automáticamente lo único que debes hacer es desde el menú de tu celular ir a App Fotos… te pedirá que aceptes la sincronización de las fotos y vídeos que tomes desde tu celular, así tendrás todas tus fotos y vídeos guardados en la nube en tu cuenta de google.

Si alguna vez pierdes o se daña tu celular o simplemente cambias de equipo solo tienes que poner tu cuenta de google que creaste, y tu nuevo teléfono se sincronizará y tendrás todos tus contactos, tus fotos, tu historial de aplicaciones y todo lo que activaste para que se sincronice en tu nuevo celular, nunca más perderás tus contactos y las fotos y vídeos que tomes desde tu celular…

Esto solo una parte de las cosas que podemos ver desde nuestra cuenta de Google si quieres saber mas dímelo en los comentarios.

Si tienes cualquier duda o problema con tu cuenta de Google deja tu comentario o puedes contactarme y con gusto te ayudare.

Y si tienes tu celular dañado también te podemos ayudar trabajamos con fallas de harware y software puedes visitar nuestro taller de Servicio Técnico o mandarnos una solicitud de Diagnostico en Linea.


  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

TecGuia © 2023