• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
TecGuia

TecGuia

Servicio Tecnico de Celulares

  • Ubicacion e Informes
  • Servicios

Blog

Rastrear, bloquear o reportar tu celular

21 de marzo de 2022 by SatTecGuiaAlex

Que hacemos si perdemos o peor aún nos roban nuestro celular?

Tienes que saber que hay una serie de acciones que debes hacer para evitar el mal uso de tu informacion personal que contiene tu celular.

En la actualidad, nuestros celulares prácticamente son unas pequeñas computadoras y cuentan con funciones avanzadas, para que funcionen como funcionan nuestros celulares necesitan recopilar datos personales.

Si perdemos nuestro celular en muchos casos lo que más interesa es la información que hay dentro de nuestros equipos y no queremos que una persona ajena tenga acceso a nuestra información, es por esto que es necesario borrar y desvincular nuestros datos de un equipo al que ya no tenemos acceso.

Si tomaste las precauciones necesarias es posible que puedas rastrear y borrar la información de tu equipo.

  • Saber el correo y contraseña de tu cuenta de Icloud si usas Apple o cuenta de Google si usas android en este artículo hablamos sobre la cuenta de google
  • Tener a mano el IMEI de tu celular en este otro artículo hablamos sobre el IMEI en resumen puedes encontrar el imei de tu equipo en:
    • La caja de tu equipo 
    • Marcando al *#06#

¿Qué hacemos?

Ya en este punto tenemos que decidir entre: rastrear nuestro equipo o empezar a desvincular todos nuestros datos empezando con la baja de nuestro SIM (chip) llamando al operador. 

Algo importante a considerar es que al dar de baja nuestro SIM ya no podremos hacer el rastreo de nuestro celular porque quedará sin conexión. Solo podremos saber la última ubicación de nuestro equipo antes de perder conexión.

Mi recomendacion es seguir este procedimiento (Aclaro que esto es opcional)…

Bloquear WhatsApp

  • La primera opción es contactar con el operador de telefonía móvil y pedir que bloqueen la tarjeta SIM. Al iniciar la cuenta con una nueva tarjeta SIM se desvincula el otro dispositivo, pero como comentamos antes esto dejará sin conexión al equipo y no podrás rastrearlo.
  • La otra opción es enviar un correo electrónico a support@whatsapp.com con el texto “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta” junto a tu número de teléfono en el formato internacional completo. Ej. Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta +591XXXXXXXX. Tienes que saber que si haces esto y no tienes copia de seguridad de WhatsApp todos tus mensajes serán borrados, pero si tienes copia, en cuanto actives tu número todo tu historial de chats se restaura.
  • Importante: Qué ocurre cuando se desactiva una cuenta de WhatsApp
    • La cuenta no se elimina por completo.
    • Tus contactos todavía podrán ver tu perfil.
    • Tus contactos podrán enviarte mensajes y estos quedarán pendientes durante un periodo máximo de 30 días.
    • Si vuelves a activar tu cuenta antes de que sea borrada, recibirás los mensajes pendientes en tu dispositivo nuevo y permanecerás en tus chats de grupo.
    • Si no vuelves a activar tu cuenta en un plazo de 30 días, se eliminará por completo.

Cómo rastrear un celular

La buena noticia es que existen aplicaciones para Android e iOS con las que puedes rastrear fácilmente la ubicación de tu celular.

  • Localiza tu Android robado o extraviado utilizando Administrador de dispositivos
  • Localiza tu iPhone robado o extraviado utilizando Find My iPhone 

Desde estos enlaces puedes acceder remotamente desde tu computadora u otro dispositivo y conocer su ubicación en el momento, o si ya fue apagado saber dónde estuvo por última vez. 

En el caso de android, puedes hacer todo esto desde otro android descargando una app 

  • En otro teléfono o tablet Android, abre la app de Encontrar mi dispositivo.
  • Si el otro dispositivo no tiene la app, descárgala desde Google Play.
  • Accede.
    • Si perdiste el dispositivo, presiona Continuar como [tu nombre].
    • Si quieres ayudar a un amigo, presiona Acceder como invitado y permítele acceder.

Con esto podrás:

  • Hacer que tu teléfono suene a todo volumen durante 5 minutos (esta actividad es más comúnmente utilizada cuando has perdido tu equipo en tu casa y crees que pueda estar bajo algún sillón, o atorado en algún lugar).
  • Borrar toda la información en el equipo con sólo un clic desde tu computadora. 
  • Activar el bloqueo mediante un pin o contraseña, poner un mensaje y un número para que te contacten en caso que hayas extraviado tu celular.

Si lograste localizar tu celular perdido:

  • Intenta llamar a tu celular quiza alguien lo encontro y no puede contactarte
  • Si no te responden puedes bloquearlo de forma remota, pero hazlo con un pin o contraseña que recuerdes, por que si lo recuperas y no recuerdas el pin de desbloqueo perderás toda la información que está en tu celular
  • Si todo indica que tu celular está en manos de un ladrón no vayas a recuperarlo por tu cuenta. Haz una denuncia formal y ve acompañado de policía.

¿Cómo bloquear un celular robado?

  • Accede desde tu computadora o desde otro equipo a ‘Encontrar tu dispositivo‘ (Android) o iCloud y pulsa la opción de Bloqueo. 
  • Llama a tu operador de telefonía móvil y solicita el bloqueo de tu línea por robo 
  • Reporta el robo a través de algún centro policial.

Bloquear celular con tu operador (por IMEI)

Ten a la mano los siguientes datos para bloquear tu celular robado:

  1. Número telefónico de tu equipo
  2. Nombre y fecha de nacimiento
  3. IMEI del equipo a reportar
  4. Marca y modelo de tu celular (solo en algunos casos)

El proceso varía dependiendo del operador te muestro algunos ejemplos:

Entel

  • Se debe realizar la denuncia del equipo, por las líneas gratuitas 103, 800105000 o por Multicentro. 
  • El titular debe brindar sus datos personales más el IMEI del equipo o como mínimo la marca y el modelo
  • Efectuada la denuncia le brindaran un código vigente por cinco días para que se formalice la denuncia en Multicentro. Si la denuncia no es formalizada el equipo vuelve a la lista blanca.

Viva (Nuevatel)

  • Contactar a través del chat de esta página Bloqueo por robo y recuperación de SIM para que realicen el corte de llamadas salientes y un bloqueo opcional del equipo para que ingrese a la lista negra de teléfonos robados.
  • El titular debe brindar sus datos personales más el IMEI del equipo

Tigo

  • Si necesitas bloquear tu línea y equipo celular por robo o pérdida, tienes 2 opciones
    • Llamar gratis desde otra línea Tigo al *611 o al 800175000 desde otra compañía telefónica.
    • Escribir y solicitar el bloque por WhatsApp.
  • En ambos casos El titular debe brindar sus datos personales más el IMEI del equipo

¿Cómo saber si la compañía ha bloqueado mi celular por IMEI?

En bolivia tenemos una página web donde podemos verificar mediante su IMEI el estado de un equipo att.gob.bo/verificacion

Esta herramienta web, desarrollada por la ATT, es un servicio de información gratuito que permite consultar al visitante, en línea si el código o número IMEI que identifica a un equipo terminal móvil, se encuentra REPORTADO (robado hurtado o extraviado) por los operadores de telecomunicaciones, o si ha sido LIBERADO (desbloqueado al haberse recuperado).

La información desplegada por la herramienta web al hacer la consulta es actualizada 24 horas después de haber sido reportado el equipo terminal móvil como robado, hurtado o extraviado por el titular propietario ante el operador del servicio móvil.

Por experiencia propia hemos notado fallas de esta herramienta de ATT ya que la base de datos demora demasiado en actualizarse, no sabemos la razón pero esperamos que puedan mejorar esta lo mas pronto posible.

Si tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos…

Si te ha gustado este contenido y quieres saber más sobre el tema, estamos preparando unos curso sobre manejo de teléfonos celulares donde profundizaremos estos temas y los explicaremos con más detalles con video tutoriales.

Puedes suscribirte desde aquí para que te informemos en cuanto tengamos listos los cursos y seas de los primeros en verlos.

Filed Under: Blog

Que es el IMEI y para que sirve

19 de julio de 2018 by SatTecGuiaAlex

International Mobile Equipment Identity, código de 15 dígitos único en cada celular que sirve para identificar cada dispositivo y poder saber muchos dedales de nuestro equipo, como la fecha y país donde se fabrico, marca, modelo, etc.

El IMEI Está formado por cuatro apartados.

TAC Type Allocation Code: Compuesta por los primeros 6 dígitos. De ellos, los primeros dos indican el RBI, la cual es la organización encargada de regular el teléfono vendido, y por lo tanto el país donde se ha fabricado.

FAC Final Assembly Code: Compuesta por los siguientes dos dígitos, que indican el fabricante del equipo.

SNR Número de serie: Son los seis dígitos siguientes, e indican el número de serie del teléfono.

Código verificador: Es el último dígito del IMEI, y se trata de un número con el que se verifica que el IMEI es correcto.

En estos momentos que se está hablando mucho acerca de los teléfonos celulares reportados como perdidos o robados es bueno saber que hay formas interesantes y legales para poder verificar la legalidad de un equipo celular.

En Bolivia tenemos la página de la ATT (Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes) donde podemos realizar esta verificación, aquí nos muestra el estado de nuestro equipo de acuerdo a su IMEI.

También tenemos páginas web que nos ayudan a identificar la marca y modelo de nuestro equipo de acuerdo a su IMEI, con esto podremos saber si el imei de nuestro equipo a sido cambiado o clonado.

Pero cómo lo hacemos?

Empecemos con la página de la ATT podemos ir a google y buscar la palabra imei Bolivia y la primera página que nos muestra es la que nos interesa o si quieres ir directamente a ella entra a este enlace para verificar tu IMEI una ves allí solo tienes que ingresar el Imei de tu equipo que lo consigues marcando *#06# (esta es la forma más segura y la mas recomendable) aceptas los términos legales y le das clik a verificar.

Esta herramienta WEB inició su fase de pruebas el 28 de febrero del 2018, obteniendo resultados positivos para su implementación definitiva.

La base de datos es actualizada de acuerdo a la lista negra y reportes generados por los operadores de telefonía móvil nacionales (Entel, Tigo y Viva) para que el usuario recabe información sobre si el equipo que adquiere esta reportado como robado, hurtado o extraviado… Además se plantea ampliar el alcance con las listas negras de países vecinos.

Otra alternativa interesante es imei.info esta pagina a diferencia de la anterior lo que nos muestra es toda la información detallada de nuestro equipo, Marca y modelo, tipo de frecuencia, año de fabricación y mucha información más.

Y esto para que nos sirve ?

Pues con estos datos podremos saber si nuestro celular a sufrido el cambio de imei. Si al ingresar nuestro imei nos sale un mensaje de error o la información no corresponde a nuestro equipo. Entonces podemos presumir que nuestro celular esta con su imei cambiado.

Pero cómo obtiene esta pagina toda esta información: muy fácil en el IMEI se encuentran todos estos datos..

Ahora bien teniendo toda esta información no creen que sería fácil para los operadores verificar que el equipo que queremos registrar esta con su imei original o por lo contrario si el imei no corresponde a la marca y modelo que necesitamos registrar directamente no registrarlo y reportarlo como ilegal, con esta simple verificación seguro que no acabaremos con el robo de celulares pero por lo menos no se lo pondremos tan fácil a los delincuentes que se dedican a este ilícito si nos ponemos a pensar seguro que encontraremos malos técnicos que se encargan de cambiar el imei a un equipo robado pero quien se encarga de Habilitar estos equipos registrandolos? por mas que que este imei no corresponda al equipo que se quiere registrar, creo que esta claro que el trabajo para frenar el robo de celulares no solo depende de los técnicos yo creo y esta es mi opinión personal que los operadores pueden ayudar a frenar este delito incluso más que los técnicos de celulares.

Filed Under: Blog

Que es el flasheo de un celular

29 de junio de 2018 by SatTecGuiaAlex

Mucho se habla sobre este tema a veces sin tener un conocimiento básico siquiera, vamos a tratar de explicar y definir que significa flashear un teléfono celular, que es liberarlo y desbloquearlo, cuales son las diferencias y que es lo que se consigue con cada uno de estos servicios que brindamos la mayoría de los servicios técnicos legalmente establecidos que estamos ubicados en muchos sectores de nuestra ciudad, también veremos lo que no se puede hacer al flashear, liberar y desbloquear un celular.

Qué es flashear un teléfono celular?

Pues simplemente el flasheo es: Reparar, actualizar, modificar total o parcialmente el software (sistema operativo) de un teléfono celular cargando su firmware mediante un software específico muchas veces de pago (también existen software gratuitos no oficiales que traen muchos riesgos al realizar este proceso) .

Y… ¿En qué casos se flashea un teléfono?. Cuando un teléfono se pone lento, presenta problemas por causa de malwares «virus» o simplemente para actualizar la versión de software del equipo en algunos casos al flashear un teléfono también se formatea el equipo en el proceso. En STI-Mobile te ofrecemos este servicio.

Un detalle muy importante es que al flashear tu teléfono celular es posible que pierdas la garantía de tu equipo, en los casos de reparación no hay otra opción, pero en los casos de actualización podría optar por hacerla vía OTA (Over The Air) Vía wifi, mediante esta forma no perdemos la garantía de nuestro equipo e igual podremos actualizar a la última versión que es muy recomendado.

Pero lo más importante del flasheo es que este proceso no cambia ni modifica el IMEI de ningún teléfono celular; se escucha mucho que para cambiar el IMEI hay que flashear el teléfono, nada más lejos de la verdad el Flasheo no cambia ni modifica el IMEI.

Liberación Desbloqueo

Es el proceso de habilitar un equipo celular que esté bloqueado por un operador (como Tigo, Viva o Entel) cuando compras un equipo de un operador (aunque ellos nos digan que nos regalan el equipo por contratar su servicio por un determinado tiempo, casi siempre 18 meses al final terminamos pagando con una cuota mensual que viene incluida en nuestra factura ) estos equipos vienen programados para funcionar solo con este operador.

Al liberar un teléfono lo que hacemos es que pueda leer cualquier SIM «Chip» de cualquier operador, teóricamente al cumplir el contrato con el operador ellos deberían liberar estos equipos de forma gratuita.

Desbloqueo

Es simplemente quitar el código de usuario de nuestro equipo para esto en la mayoría de los casos se necesita formatear o resetear el equipo por lo cual toda la información del usuario se pierde esto no modifica nada solo borra todos los datos del usuario. Aquí te hablo un poco mas sobre esto.

Para terminar un detalle muy importante es que ni la liberación ni el desbloqueo cambia ni modifica el IMEI de ningún teléfono celular.

La razón por la que escribimos este artículo es porque realmente molesta bastante que en los medios de comunicación den información errónea acerca de un servicio que realizamos los técnicos de celulares y confundan a la gente diciendo que mediante el servicio de flasheo se hacen cosas ilegales como cambiar IMEI de un teléfono celular nada más lejos de la verdad.

Sería interesante que antes de lanzar ese tipo de información verifiquen y por lo menos indaguen un poco, Toda la información que acabamos de plasmar en este artículo la encuentran en un montón de artículos más en Internet, el trabajo de servicio técnico, el servicio de flasheo, el servicio de liberación que realizamos la mayoría de los técnicos legales y certificados para nada es ilegal porque con estos procesos no es posible cambiar o modificar el IMEI de los teléfonos celulares.

Obviamente el cambio o modificación de IMEI es posible con ciertas herramientas y también es seguro que muchos malos técnicos realizan este ilegal servicio, pero no por esto van a criminalizar un servicio que ofrecemos muchos técnicos que cumplimos con todos los requisitos y las normas que las autoridades y las leyes nos exigen.

Filed Under: Blog

Consejos de seguridad para el uso de Contraseñas

3 de septiembre de 2017 by SatTecGuiaAlex

Si eres de las personas que por no olvidar las contraseñas usas unas muy simples o peor aun, usas las mismas contraseñas para muchos servicios como tus correos, Facebook, twitter, foros y más deberías leer esto con mucha atención…

Esta práctica no es recomendada y es muy peligrosa porque exponemos datos sensibles y personales, aun así esto es más común de lo que te puedes imaginar.

Contraseñas mas comunes

Sabías que las contraseñas más usadas desde el 2013 a la fecha son: 123456 ; password ; 12345678 ; qwerty ; 12345. Esto significa o que no somos conscientes del riesgo que esto supone o como siempre ocurre creemos que esto no nos pasará nunca a nosotros.
Tal vez tengan que robarnos nuestros datos para calcular la magnitud del problema que esto representa.

Este problema es muy común. Es por eso que desde aquí te recomiendo que uses distintas contraseñas para cada servicio que utilices y además que estas sean fuertes y difíciles de descifrar.
Muchos estudios demuestran que para que una contraseña sea aceptable mente segura tiene que contar con:

  • Ocho caracteres como mínimo
  • Incluir letras mayúsculas y minúsculas
  • Números y Símbolos

Un error muy común es pensar que una contraseña tiene que ser del tipo «8jkUg58H$%fS» para ser segura pero no es tan así, imagínate tener que recordar esta contraseña y peor aun, si tienen que ser distintas para cada servicio que usamos, no es viable. En realidad si tu contraseña es «Tengo hambre y me voy a comer un pollo de 25$» es mas fácil de recordar e igual de segura que la anterior, ya que cumple los parámetros mínimos de seguridad para una contraseña, ahí vemos que tiene mayúsculas, tiene espacios, minúsculas, números, y símbolos. Algo así seria una buena opción para nuestras contraseñas.

Ahora bien para muchos de nosotros es difícil tener que recordar una contraseña por más que se plantee de esa forma, imagina tener que recordar más contraseñas, para este tipo de casos tenemos a los gestores de contraseñas algo que nos ayuda bastante con nuestras contraseñas.

Gestores de contraseñas

En cuestión de gestores de contraseñas te podemos recomendar Empass esta es una aplicación multi- plataforma que funciona tanto en teléfonos Android como en iOS, tiene su versión de escritorio para PC o Mac es una aplicación freemiun, en su versión gratuita te ofrece el almacenamiento de 20 contraseñas en muchos casos esto es más que suficiente, la ventaja de esta aplicación es que se sincroniza en línea osea que puedes encontrar tus contraseñas guardadas tanto en tu smartphone como en tu PC.

El funcionamiento de estos gestores de contraseñas es muy simple solamente tienes que crear una contraseña maestra obviamente lo más seguro que se pueda para poder acceder a todas las demás, estos gestores también tienen  la opción de auto relleno en los teléfonos celulares y puedes importar o exportar tus contraseñas.

Si quieres que publiquemos algún tutorial sobre el manejo de Empass o de cualquier otro gestor de contraseña no dudes en pedirlo desde los comentarios de este articulo y con gusto prepararemos  alguno
Si tienes dudas y/o preguntas puedes hacerlas desde los comentarios…. o desde nuestro Formulario de Contacto. Con gusto aclararemos tus dudas.

Filed Under: Blog

Tu celular esta lento?…. Olvidaste tu Contraseña

3 de septiembre de 2017 by SatTecGuiaAlex

Es muy común que por alguna razón en algún momento necesitemos formatear o resetear nuestro celular ya sea porque nuestro equipo está muy lento o simplemente porque olvidamos  nuestro pin o contraseña esto no es  tan complicado… Ya que tu puedes hacerlo sin complicaciones. Por lo general es una simple combinación de teclas.

Recetear o Formatear tu Android

Para hacerlo, debes apagar totalmente tu teléfono y volver a encenderlo mientras mantienes pulsados los botones de de encendido + subir Volumen + botón Inicio.

Mantén pulsados los botones durante unos segundos hasta que aparezca el logo de la marca o se muestra un mensaje que indica que se está accediendo a ese menú.

Una vez allí, utiliza los botones de volumen para mover la barra de selección hasta la opción Wipe data/Factory reset y pulsa el botón de inicio o encendido para aceptarla. Tras unos segundos se realiza la restauración de fábrica.

Si este método no funciona en tu modelo es porque los métodos entre marcas y modelos pueden variar si este es tu caso. Nosotros te podemos ayudar…

Si alguna vez necesitas de este servicio puedes  contactar con nosotros mediante este formulario, mándanos la marca y el modelo de tu celular y  nosotros te mandamos las instrucciones detalladas para que tu mismo puedas resetear tu celular…

Ahora bien no es lo mismo resetear, formatear que liberar un equipo… Liberación es un proceso más delicado y se necesitan herramientas específicas para cada marca y modelo de celular, un celular necesita ser liberado cuando el equipo es traído del exterior o sacado por contrato de un operador local en palabras más simples cuando un celular solo lee un determinado SIM (chip) de un determinado operador aquí también puedo ayudarte ya que brindamos el servicio de liberación para casi todas  las marcas y modelos del mercado, para mas información puedes contactarnos mediante nuestro formulario de contacto y pedir una cotización sin ningún compromiso

Filed Under: Blog

Perdiste o te robaron tu celular

27 de agosto de 2017 by SatTecGuiaAlex

Te robaron o perdiste tu celular?… a todos alguna vez nos a pasado, pero… ¿sabes qué pasa con tu celular robado o perdido?

Hablando de los equipos robados, hace unos días un medio de prensa publicó unas estadísticas sobre este tema que demuestran que este negocio ilícito aparte de subir en su incidencia también cambió de rumbo.

Pues ahora los equipos robados ya no se venden como tal, sino que los sacan del país ya que el reporte y bloqueo por robo solo es efectivo en el país que se lo realiza así saltan la traba que pusieron los operadores al tener que registrarlos para contar con la opción de poder reportarlos como robados  y así dejarlos bloqueados.

Seguro que te a pasado a ti o a alguien cercano que pierdes o en el peor de los casos te roban tu celular y pierdes toda tu información, te cuento que eso es muy común lo veo todos los días.

Sabemos que lo más recomendable es tener bloqueado nuestro teléfono para que no puedan acceder a nuestra información privada, pero también deberías saber que formatear un teléfono bloqueado es lo más fácil de hacer, en cuestión de 5 minutos el equipo esta sin el bloqueo de usuario como te muestro en este artículo.

Lo que te quiero mostrar en este ocasión es cómo podemos aprovechar y utilizar la opción de Administrador de dispositivos.

Administrador de dispositivos

Esta es una opción que tienen todos los equipos android y es muy útil pero que casi nadie la usa.

Mucho se habla de las opciones que tienen los iphone, que si te lo roban puedes hacerles un seguimiento a través del GPS o en último caso borrar tus datos de forma remota… Pues en los equipos android también tenemos estas opciones pero no sabemos usarlas.

Con el administrador de dispositivos android podemos, desde bloquear nuestro celular si es que no estaba bloqueado, hacerle un seguimiento exhaustivo a nuestro equipo, saber dónde a estado, donde está y dónde y cuándo fue la última vez que estuvo encendido, también podemos activar de forma remota una alarma para llamar la atención y por último podemos hacer un borrado general de forma remota de todos los archivos de nuestro dispositivo fotos, vídeos, contactos, etc.

Para esto solo tenemos que tener activada la opción de administrador de dispositivos… Que lo hacemos de la siguiente forma: ingresamos en Ajustes de nuestro equipo luego a General de ahí a Seguridad aquí encontraras la opción de administrador de dispositivos la activas y ya esta.

El modo de acceso y la ubicación de esta opción puede variar en cada dispositivo, pero todos los android tienen esta opción es solo cuestión de encontrarla y activarla

Una vez activado solamente tenemos que ingresar desde tu PC o desde otro equipo a Google a administrador de dispositivos introducir nuestra cuenta de Google más nuestra contraseña y listo obviamente la cuenta tiene que ser la misma que se encuentra en nuestro teléfono android verás que es muy sencillo e intuitivo y a la vez muy útil.

Administrador de Dispositivo en el PC y en el Celular

Filed Under: Blog

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2

Blog | Servicios | Tutoriales | Ubicacion e Informes
TecGuia © 2025